Descripción
Cabernet Sauvignon se encuentra en el paraje de “Casas de aperos”, son suelos rubificados calcáreos. Suelos muy ricos en hierro (acumulación de óxido de hierro) que les confiere ese color rojo en superficie y limita la clorosis. Son suelos en la ladera de la montaña muy sensibles a la erosión siendo su composición conos de talud detrítico antiguos. Son suelos más profundos y más porosos que los anteriores lo que permite una mayor reserva de agua. Suelos con gran potencial para producir vinos con estructura. Viña de 17 años de antigüedad.
La monastrell proviene de la parcela de “La parada” con una antigüedad de 40 años en suelo, suelo extremadamente calcáreo, con poco hierro, pero donde el buen nivel de sílice permite reducir la actividad del calcáreo y por tanto favorece un buen desarrollo radicular, siendo las raíces muy profundas. Viñas en vaso plantadas en 1988.
Tempranillo es de la parcela “Casa Tortosa”, con suelos de origen de aluvional profundo con un 30% de arcilla a 650 metros de altitud. Son suelos profundos que permiten una mayor reserva de agua. Viña de 16 años de antigüedad.
La vendimia fue manual y cada una de ellas fue elaborada por separado. Hubo una maceración en frio pre-fermentativa a 2ºC durante 3 días para mayor extracción de aromas. Tras despalillarse, la fermentación empezó en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 26ºC. Maceración de 25 días para la Monastrell, 18 días para la Cabernet Sauvignon y 10 días para el Tempranillo, con intenso trabajo sobre sus lías. Suave prensado criándose en barricas nuevas y de segundo llenado de roble francés durante 12 meses de 225L (Cabernet Sauvignon y Tempranillo) y de 500L para la Monastrell.
VINO ECOLÓGICO
DO Valencia